Tecnovigilancia: fundamentos e implementación

  • Alumnos: 6
  • Instructor: Lorena Garza Allende
  • Publicado: 2018-05-06 01:36:21
  • Nivel: Intermedio
  • Duración:
  • Precio: $ 3,500.00
Constancia:

Debes completar todas las lecciones

Tabla de Contenidos

Visto
Nivel
Videolección de Introducción a la Tecnovigilancia

Descripción

RAPID COURSE

Duración: 4 sesiones (de 1.30-2 hras)

Modalidad: Online

Objetivo principal: conocer e implementar metodologías para reportes y monitoreo de Tecnovigilancia en tu empra y/o institución. A través de teoría y caso prácticos.

DIRIGIDO A: Profesionales de la salud: Ingenieros, Doctores, Enfermeros, Ingenieros Biomédicos (ingenieros de servicio, ingenieros clínicos y empresas con servicios afines), Estudiantes de ingeniería biomédica, emprendedores en el sector biomédico y personal de hospitales de cualquier nivel.

Precio

Plan de Inscripción Precio
Curso: $ 3,500.00

Instructor

Lorena Garza Allende

Experta en Gestión y Regulación de Equipo Médico

 Consultor Independiente

Experiencia y actividades:

  • Cuenta con más de 20 años de experiencia en asesoría y gestoría especializada sobre asuntos regulatorios , desarrollo de nuevos productos y control de calidad.
  • Fue dictaminadora de registros sanitarios de Equipo médico e Instrumental y posteriormente encargada del departamento de Tecnovigilancia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), donde participó en revisiones de Normas Oficiales Mexicanas en materia de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.
  • Fungió como Director de Tecnologías (CTO) para una compañía que inventó, desarrollo y realizó las pruebas de un dispositivos para tratamiento de obesidad. Encargada de desarrollo de producto, control de calidad, pruebas clínicas, obtención de fondos nacionales de innovación. 
  • Actualmente es consultora independiente y encargada del área de proyectos en el Colegio de Ingenieros Biomédicos de México.
  • Ha tenido la experiencia de ser subdirectora de Servicios de Salud y de Dispositivos Médicos en Cofepris en donde se encargó de mejorar la estrategia de atención de los trámites ingresados, rezago y mejoras del área.
  • Participó en la revisión de Normatividad para Dispositivos Médicos, homologación de estrategia con otras agencias regulatorias, Ha colaborado con la OMS en proyectos afines a su experiencia.
  • Miembro del Comité de Dispositivos Médicos de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM).
  • Miembro del comité de trabajo Mexicano ISO/TC210 (CMISO/210) para la revisión de estándares internacionales ISO;
  • Encargada y maestra del diplomado de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia en la facultad de Química de la UNAM. 

 

Cursos de este Instructor

Requerimientos

Estado del Examen
Visto
Duración
Nivel
Videolección de Introducción a la Tecnovigilancia

CESalud

Escocia 24-PA B, Parque San Andrés, Coyoacán, 04040 CDMX

Search